Año 2024 / Volumen 116 / Número 6
Carta
Adenocarcinoma gástrico linfoepitelioma-like. Serie de casos descriptiva

347-348

DOI: 10.17235/reed.2023.9768/2023

Manuel García-Redondo, Pedro Antonio Sánchez-Fuentes, José Ruiz Pardo, Elisabet Vidaña-Márquez, Ricardo Belda Lozano, Manuel Ferrer-Márquez, Ángel Reina Duarte,

Resumen
El adenocarcinoma gástrico linfoepitelioma-like se caracteriza por un gran infiltrado reactivo linfoplasmocitico en el estroma y presenta islotes de células indiferenciadas, las cuales expresan de manera intensa y generalizada el virus de Epstein-Barr (VEB). Este tipo tumoral presenta unas tasas de supervivencia mayor que el resto de cáncer gástrico, una localización más proximal y una menor diseminación linfática. Nuestro objetivo es describir las características clínicas y patológicas de nuestra serie de adenocarcinoma gástrico linfoepitelioma-like. Se han seleccionado a aquellos pacientes intervenidos de adenocarcinoma gástrico variante linfoepitelioma-like desde el 2014 en adelante. Se han recogido los resultados de las siguientes variables: edad (años), sexo, tiempo clínica prediagnóstica (meses), localización gástrica tumoral, histología biopsia endoscópica, técnica quirúrgica, hibridación in situ para región EBER (ARN no codificante asociado con el virus de Epstein-Barr), inestabilidad microsatélites, grado de diferenciación, nivel de resección, tamaño tumoral (cm), valor T de la TNM, ratio adenopatías/ganglios resecados, supervivencia global (meses) y estado vital. Nuestra experiencia en la variante linfoepitelioma-like se presenta como un cáncer gástrico avanzado, posiblemente relacionado con clínica prediagnóstica de larga data. Se comporta como un tumor con crecimiento local expansivo con poca capacidad de afectación linfática ni metastásica, esto podría explicarse por el estroma linfoide prominente intratumoral que actúa de barrera antimetastásica.
Nuevo comentario
Comentarios
No hay comentarios para este artículo.
Bibliografía
1. Chaparro Mirete M, López-López V, Robles Campos R. Lymphoepithelioma-like carcinoma of the duodenum: a very infrequent tumor. Rev Esp Enferm Dig. 2020;112(3):239. 10.17235/reed.2020.6503/2019.
2. Herath CHP, Chetty R. Epstein-Barr virus-associated lymphoepithelioma-like gastric carcinoma. Arch Pathol Lab Med [Internet]. 2008;132(4):706–9.
3. Park S, Choi M-G, Kim K-M, Kim HS, Jung S-H, Lee JH, et al. Lymphoepithelioma-like carcinoma: a distinct type of gastric cancer. J Surg Res [Internet]. 2015;194(2):458–63.
4. Tamura T, Hamada T, Sako T, Makihara K, Yamada K, Kashima K, Yokoyama S, Hirata K, Hachiya Y, Fukuyama T, Hirano Y. Lymphoepithelioma-Like Carcinoma of the Stomach with Epithelioid Granulomas. Case Rep Gastroenterol 2010; 4: 361-368.
Artículos relacionados
Instrucciones para citar
García-Redondo M, Sánchez-Fuentes P, Ruiz Pardo J, Vidaña-Márquez E, Belda Lozano R, Ferrer-Márquez M, et all. Adenocarcinoma gástrico linfoepitelioma-like. Serie de casos descriptiva. 9768/2023


Descargar en un gestor de citas

Descargue la cita de este artículo haciendo clic en uno de los siguientes gestores de citas:

Métrica
Este artículo ha sido visitado 1133 veces.
Este artículo ha sido descargado 54 veces.

Estadísticas de Dimensions


Estadísticas de Plum Analytics

Ficha Técnica

Recibido: 03/06/2023

Aceptado: 11/06/2023

Prepublicado: 22/06/2023

Publicado: 04/06/2024

Tiempo de prepublicación: 19 días

Tiempo de edición del artículo: 367 días


Compartir
Este artículo aun no tiene valoraciones.
Valoración del lector:
Valora este artículo:




Asociación Española de Ecografía Digestiva Sociedad Española de Endoscopia Digestiva Sociedad Española de Patología Digestiva
La REED es el órgano oficial de la Sociedad Española de Patología Digestiva, la SociedadEspañola de Endoscopia Digestiva y la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Política de cookies Política de Privacidad Aviso Legal © Copyright 2025 y Creative Commons. Revista Española de Enfermedades Digestivas